El magister Raúl Menghini, profesor del área de Ciencias de la Educación del Departamento de Humanidades y vicedirector de la Escuela Normal Superior habló con La Cocina de las Cosas sobre las declaraciones de Soledad Acuña contra los docentes.
¡Escuchá la nota!
as recientes declaraciones de la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña -quien cuestionó la militancia docente, la edad de los estudiantes y su nivel socioeconómico- despertaron el rechazo generalizado de varios funcionarios y gremios docentes de todo el país.
"Repudio a sus dichos, no hemos pedido su renuncia porque no está en nuestro ámbito" , dice Raúl.
Acuña convocó a los padres a denunciar los actos de "adoctrinamiento" que observen en las clases virtuales. "Es uno de los grandes problemas y tiene que ver también, hablando de la raíz, con la formación y con el perfil de quienes eligen estudiar, que eligen militar en lugar de hacer docencia?", cuestionó. "La izquierda tomó una fuerza muy grande", fue otro de sus dichos.
A lo que Raúl se expresa "¿Podría haber educación que no sea entendida como practica política y no ideológica? todo contenido de trasmisión que se hace en la escuela es una practica política, no partidaria"
Otro dicho desafortunado de la Ministra fue : "Si uno mira por nivel socioeconómico, que no debiera ser un determinante, o en términos de capital cultural, al momento de aportar para el aula, la verdad es que son de los sectores más bajos socioeconómicos los que eligen estudiar la carrera docente".
"Le preguntaría: si eso fuese así, ¿por que le parece que la gente de estos sectores adopta por este tipo de carreras sabiendo que la docencia no esta bien paga? optamos por ser docentes y no para hacernos ricos, es un trabajo como cualquier otro. Afirma Raúl.