01-08-2023 07:23 hs.

Caña con ruda: todas las respuestas sobre el clásico de cada 1º de agosto

CATEGORIAS

  • Curiosidades
Tomar caña con ruda, cada primer día de agosto es una costumbre de la cultura andina, en la que se busca recordar el Día de la Pachamama o el Día de la Madre Tierra. Este ritual de la celebración se mantiene y transmite con el pasar de las generaciones. En ese sentido, Ámbito te cuenta todo lo que tenes que saber sobre esta tradición. 
¿De dónde viene esta costumbre?

Esta costumbre, enraizada en el norte argentino (más específicamente en las provincias de Misiones y Corrientes), se extendió por todo el país. Es una tradición milenaria, que proviene de los pueblos originarios de América que reconocían en la ruda múltiples propiedades medicinales contra parásitos y malestares gastrointestinales, además de su uso para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas. 

Como en agosto se producían grandes lluvias, que junto al frío causaban muchas muertes en la población y en el ganado, crearon este remedio natural donde se mezcla la caña con la ruda para superar estos problemas.

Cómo tomar caña con ruda correctamente

La caña con ruda debe beberse por la mañana -en ayunas- en el arranque de agosto para "espantar los males del invierno". Los guaraníes consideraban que muchas muertes en la población y el ganado se producían durante ese mes por culpa del frío y las lluvias. 

Según la tradición, se deben tomar el 1° de agosto tres tragos de caña con ruda macho. Sin embargo, algunos toman siete, un solo trago largo o inclusive un vaso completo. 

Aquellos que no pudieron cumplir con el ritual del 1° de agosto no deben angustiarse. Para recibir la protección del brebaje tienen tiempo hasta el 15 del mismo mes, con la condición de que alguien que ya lo hizo les convide. 

Cómo preparar caña con ruda

Ingredientes 

Caña o Ginebra. 

Hojas de ruda macho. 

Y necesitarás un envase: 1 botella vidrio con tapa. 


Preparación 

Hay que introducir una ramita de ruda macho -se la reconoce por sus hojas más grandes y su olor más fuerte- en una botella pequeña con caña. Pero no se hace en el momento en el que se va a consumir, sino con anticipación, para que la hierba le otorgue su sabor al líquido. Y listo, solo deberás esperar al 1° de agosto.