El cuerpo necesita del colesterol para generar células sanas
en el organismo pero, sin embargo, eso no quita que tenerlo en un nivel alto
pone en riesgo nuestra salud. La duda que existe es: qué es lo que provoca que
esto suba y en ese caso, cómo se puede bajar de forma natural.
El colesterol alto dificulta el flujo de la sangre a través de las arterias y se debe a que se forman depósitos grasos en los vasos sanguíneos. Esto genera que una persona tenga un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, más conocido como ACV.
Por más que haya un factor hereditario y genético, en muchos
casos tener hábitos pocos saludables hacen que existan problemas en la salud.
Muchos de ellos son comer grasas animales en exceso, fumar, tomar mucho alcohol
o no hacer ejercicio.
Lo ideal sería hacerse un chequeo anual para saber en que niveles se encuentra uno. Si da más de 200 en total, es porque hay que cambiar la forma de vida y tomar medicación. Las enfermedades como la diabetes, VIH, hipotiroidismo o lupus generan una alta producción de colesterol.
Según el sitio Mayo Clinic a medida que pasan los años el
hígado cada vez expulsa menos colesterol LDL , el cuál comúnmente es conocido
como más dañino. La solución a esto, es tener una vida saludable como por
ejemplo: hacer una dieta baja en sal, incluir frutas, vegetales y cereales
integrales. Limitar el consumo de grasas de origen animal y reemplazarlas por
otras más beneficiosas como las del aceite de oliva, frutos secos o paltas.
Dejar el cigarrillo, hacer ejercicio y tomar moderadamente alcohol son las
mejores opciones.
El colesterol alto no genera síntomas, la única forma de
saber cómo afecta el organismo es mediante un análisis de sangre. Es por eso
que, el sitio recomienda hacerse chequeos cada uno o dos años, luego de los 45
años y en caso de superar los 65 hacérselos anualmente.