El té de menta poleo es muy recomendado por los expertos para los que suelen consumir este tipo de infusiones. Es originara de Asia Occidental y tiene un peculiar aroma que la caracteriza. Además, esta bebida ayuda a la salud mental y digestiva.
En una nota que hizo el sitio El Mundo, a raíz de un estudio
que publicó la Universidad de Salamanca, compartieron los beneficios del poleo.
- Actúa sobre la expulsión de gases.
- Es antiséptica.
- Colabora con la eliminación de parásitos.
- Tiene antioxidantes.
- Estimula la sudoración y la eliminación de toxinas.
- Reduce el dolor de cabeza.
- Promueve la circulación sanguínea.
- Ayuda a despejar la vías respiratorias disminuyendo los
catarros.
- Es una bebida relajante.
Para preparar el té de poleo, según la Fundación Doctor Antoni Esteve, se necesitan 30 gramos de hojas o hebras por cada litro de agua. Otra alternativa, es conseguirlo en saquitos. Se recomienda tomar dos o tres tazas por día para tener una mejor digestión.
En caso de querer usarlo para curar cicatrices, existen
aceites o cremas que cumplen esa función. Sin embargo, esta infusión no debe
ser ingerida por mujeres en plena etapa de embarazo y durante el periodo de
lactancia. Además, no está recomendada para las personas que tienen anemia.