27-06-2023 10:35 hs.

Desde el 24 de junio nuestro país ya consumió todos los recursos naturales que puede producir durante el año.

CATEGORIAS

  • Actualidad

Esto indica que durante los próximos seis meses consumiremos a crédito los recursos futuros, generando una nueva "deuda ambiental", informó este jueves la Fundación Vida Silvestre. 

Basado en datos de la Huella Ecológica, que mide los recursos naturales que tenemos y cómo los utilizamos, este año el Día del Exceso de la Tierra se alcanza en la Argentina el 24 de junio. 

Nuestro país, por detrás de otros países como Qatar, que fue el primero en agotar sus recursos el 10 de febrero; Estados Unidos, el 13 de marzo; Francia, el 5 de mayo; o España, el 12 de mayo. 

Esto quiere decir que agotamos los recursos naturales que nuestro país tenía disponibles para todo el año, generando así una nueva "deuda ambiental". 

Esta iniciativa, realizada por Global Footprint Network (GFN), busca generar conciencia y actúa como indicador global de la velocidad en la que estamos "consumiendo el planeta". 

Desde la década de 1970 la demanda de recursos naturales de la humanidad superó la capacidad de la Tierra para regenerarlos. 

La estimación se realiza anualmente en base a dos factores claves: el consumo y uso que la humanidad realiza de los bienes y servicios naturales, y la capacidad de respuesta que tienen los ecosistemas para reponer esos recursos.