![]() |
Este eclipse coincide con un plenilunio que es también superluna, esto es, el fenómeno por el cual la luna llena parece de mayor tamaño y más brillante de lo normal |
![]() |
Así, en una misma noche se podrá observar la luna más luminosa y la más oscura, lo cual no deja de ser una coincidencia digna de llamar la atención y sobre todo, si es posible, de presenciarse.
Para quienes no tengan oportunidad de ver el eclipse, dejamos aquí un par de transmisiones en vivo. Una procedente del Observatorio Griffith localizado en Los Ángeles, programada para comenzar el miércoles 26 de mayo a las 08:45 UTC.