11-07-2023 11:53 hs.

Hallazgo: no lavarse los dientes puede dañar al cerebro

CATEGORIAS

  • Curiosidades

La limpieza de los dientes es indispensable, no solamente para la apariencia de una persona, sino porque, de no hacerlo, puede afectarse incluso el normal desenvolvimiento del cerebro, según aseguraron los últimos estudios. 

En concreto, la pérdida de los dientes y la mala higiene bucal, podrían estar relacionadas con daños al cerebro, según el portal web de Southern Iowa Mental Health Center. 

Allí, un equipo de investigación de Finlandia, reveló tras efectuar 47 estudios, que "unas bolsas profundas alrededor de los dientes en las encías, o la pérdida de hueso en el hueco del diente, se vinculaban con un riesgo de un 21 % más alto de demencia y un riesgo un 23 % más alto de un deterioro cognitivo más leve". 

"Mantener una salud periodontal (dental) adecuada, lo que incluye la retención de los dientes naturales sanos, parece ser también importante en el contexto de prevenir el deterioro cognitivo y la demencia", indicó Sam Asher, el investigador principal, del Instituto de Odontología de la Universidad del Este de Finlandia, en Kuopio. 

"Nuestros resultados también enfatizan la importancia de la atención de salud oral en las personas que ya tienen cierto grado de deterioro cognitivo o demencia. Con frecuencia, estos individuos desarrollan dificultades para mantener la higiene oral y el uso de los servicios profesionales de salud oral", destacó el investigador Asher. 

Mala higiene bucal desemboca en un encogimiento cerebral 

En suma, la enfermedad en las encías y algunos dientes perdidos podrían estar relacionadas con el encogimiento cerebral en el hipocampo, que es la parte del cerebro que se encarga de la memoria y es atacada por el alzhéimer. 

Los investigadores, no obstante, dejan abierta la posibilidad de que este tipo de afecciones influyan en el desarrollo de la enfermedad degenerativa, que afecta al sistema nervioso central, específicamente.