Un nuevo estudio realizado por la empresa Data.ai reveló que
Tinder ya no es la aplicación de citas más descargada por los argentinos. El
primer lugar ahora lo tiene Litmatch, una app que también sirve para hacer
amistades y muchos la usan como red social.
Del informe llamado State of Mobile 2023 se desprende que
las otras plataformas para conocer gente que más descargas tuvieron en los
últimos 12 meses en Argentina son Badoo, Influxy, Happn, Kismia y Match.com.
Otro dato relevante que mostró la investigación es el uso
cada vez más creciente de microtransacciones dentro de las apps. Estas
operaciones se usan para obtener deslizamientos ilimitados y una mejor
ubicación del perfil para incrementar las oportunidades de encontrar pareja.
Las apps de citas ya cambiaron la forma de relacionarse. No
solo de los más jóvenes, sino también de las personas grandes y los adultos
mayores. Además, son ideales para quienes son tímidos o vergonzosos para
invitar a alguien a salir. Y son perfectas para conocer personas de diferentes
ámbitos, con intereses y gustos diversos.
En Argentina, la mayoría de estas plataformas cuentan con la
posibilidad de verificar los perfiles, algo muy importante para garantizar la
seguridad de los usuarios. Y cuentan con la posibilidad de suscribirse a planes
premium que brindan más funciones, como por ejemplo una mayor visibilidad,
amplitud de zonas para buscar parejas, o acceso a más fotografías de posibles
pretendientes.