29-05-2023 16:15 hs.

Nepal celebra 70 años de la primera cumbre al Everest

CATEGORIAS

  • Curiosidades

Los hijos del neozelandés Edmund Hillary y del nepalí Tenzing Norgay, los primeros montañistas que lograron alcanzar la cima del monte Everest, presidieron este lunes en Nepal la celebración del 70º aniversario de la conquista histórica de la montaña más alta del mundo y aseguraron que se trató de una hazaña de "la humanidad entera".

"Por muchas razones no solo son Ed Hillary y Tenzing Norgay quienes alcanzaron la cumbre del Everest, sino la humanidad entera", declaró Peter Hillary en una escuela fundada por su padre Edmund en el aislado pueblo de Khumjung, a 3.790 metros de altura.

Familiares de los exploradores se unieron a las autoridades y habitantes del pueblo para inaugurar la Oficina de turismo Sir Edmund Hillary, instalada en el mismo edificio de la escuela que abrió sus puertas en 1961, consignó la agencia de noticias AFP.

También se abrió un museo renovado a nombre de Tenzing Norgay en Namche Bazar, el mayor polo turístico en la carretera del campamento de base del Everest.

A su vez, en Katmandú, funcionarios y centenares montañistas participaron en una manifestación con banderines conmemorativos.

Los mejores montañistas nepalíes, entre ellos Kami Rita Sherpa, apodado "el hombre del Everest", quien la semana pasada llegó a la cumbre por 28ª ocasión, fue honrado en una ceremonia.

Por su parte, Sanu Sherpa, el único que ha subido dos veces las 14 cumbres más altas del mundo, pidió al gobierno apoyar a los guías nepalíes, que toman enormes riesgos para acompañar a los montañistas  extranjeros durante sus ascensos.

"El gobierno no ha hecho mucho por los sherpas. Pienso que sería una gran ayuda y seríamos felices si el gobierno ayudara a educar a los niños de los montañistas muertos en las cumbre", dijo Sherpa a la AFP.

En las siete últimas décadas, más de 6.000 montañistas subieron a la más alta cumbre del mundo, según el sitio Himalayan Database, y más de 300 escaladores perdieron la vida en el mismo lapso del tiempo, 12 este año.

Con cinco montañistas actualmente desaparecidos, 2023 es un año récord en términos de mortalidad en el Everest.

Nepal alberga diez de las más altas cumbres del mundo, entre ellas el Everest, y recibe centenares de escaladores cada primavera, cuando las temperaturas son más clementes y los vientos por lo regular más débiles.

 

(Télam)