La empresa estadounidense RMS Titanic Inc (RMST) anunció que
transformará las reliquias encontradas en el famoso transatlántico en NFTs. Se
trata de un paso dado por la compañía que se encarga de la búsqueda de la
búsqueda de los objetos perdidos tras asociarse con dos empresas de Hong Kong.
La empresa responsable de rescatar los objetos del barco
hundido en 1912 indicó, mediante un comunicado, que la colección de tokens no
fungibles constará de más de 5.500 artefactos físicos que serán preservados de
manera digital. Mediante esta tecnología se podrá asegurar la exclusividad y
autenticidad de los objetos vendidos. Además la creación de esta colección
significará el surgimiento de la primera comunidad del Titanic en la Web 3.
"Como depositarios de los restos del Titanic, estamos
decididos a garantizar que sus objetos se conserven a perpetuidad y sean
accesibles para las generaciones futuras. Creemos que entrar en el espacio
digital nos permite llegar a un público más amplio con una programación de
calidad que educa e inspira", sostuvo la presidenta de RMS Titanic, Jessica
Sanders.
Además se anunció que la empresa VSFG será la encargada de
dirigir la transformación de las piezas. Por otro lado, Artifact Labs se
encargará de poner en marcha la Organización Autónoma Descentralizada (que es
una asociación basada en algoritmos) del lujoso barco. Esto permitirá que se
realicen expediciones de buceo y otras actividades como el desarrollo de
programas educativos.
Los NFT son activos digitales coleccionables que utilizan tecnología blockchain, la cual permite asegurar su exclusividad ya que son certificados de propiedad digital que representan un registro inmutable.
Además, este tipo de tokens no fungibles suelen crearse
mediante contratos inteligentes, es decir, mediante contratos autoejecutables
inscriptos en el código de una blockchain. A la vez, estos certificados de
propiedad digital pueden ser negociados a cambio de criptomonedas.