01-03-2023 11:20 hs.

¿Qué es el UPD?

El ritual de la secundaria, llamado Último Primer Día.

CATEGORIAS

  • Curiosidades

Como es de público conocimiento, hoy comenzaron las clases en gran parte de nuestro país y los "festejos" no faltaron. El UPD, es un festejo que realizan los estudiantes adolescentes en alusión a su último primer día en la secundaria.

Los participantes llevan disfraces o remeras alusivas, banderas que identifican al curso, gorros, banderas, maquillaje artístico, bombos y elementos de percusión y elementos de pirotecnia como bengalas de colores.

¿Cuándo y dónde comenzó?

La costumbre arrancó en las provincias de Mendoza y San Juan y se trasladó en la última década a la ciudad de Buenos Aires. Los alumnos suelen utilizar sus redes sociales para reflejar los festejos en los distintos puntos del país.

Originario de Argentina, fue expandido también a otros países de la región, como Uruguay, Paraguay y Bolivia.

¿Dónde se realiza?

Las celebraciones terminan en la puerta de la escuela o incluso en el patio de los colegios. Comienzan la noche anterior al inicio del ciclo lectivo, ya que los alumnos se proponen pasar la noche juntos, sin dormir. Se realiza en una casa donde se reúne todo el curso, y se prolonga durante la noche en plazas y parques cercanos a los colegios, hasta la hora de ingreso escolar.

En los últimos años, algunos salones de fiestas y bares ofrecen espacios para la celebración para que los estudiantes no permanezcan en la calle durante toda la noche.

Muchos colegios suelen organizar reuniones de los padres de los alumnos del último año a fines del curso anterior o durante las vacaciones, para pedirles trabajar en conjunto para contener el consumo de alcohol durante esta fiesta.