27-11-2022 10:41 hs.

Se viene la reintegración del yaguareté en los Esteros del Iberá

Desde Fundación Rewilding Argentina detallaron lo que se espera con respecto a esta especie.

CATEGORIAS

  • Curiosidades

Este volumen se basa en las últimas investigaciones y experiencias de especialistas de todo el mundo para ayudar a brindar orientación sobre las mejores prácticas y promover así el pensamiento sobre cómo se pueden continuar desarrollando las translocaciones de conservación.

Sobre el caso de la Fundación Rewilding en los Esteros, Emiliano Donadio, Talía Zamboni y Sebastián Di Martino fueron los encargados de explicar qué va a pasar:

"Esperamos liberar un total de ocho a 20 yaguare tés adultos (usando una proporción de tres hembras por cada macho) dentro de un período de tres años. Evaluaremos el uso del espacio, la ecología trófica y los efectos putativos de los jaguares en las comunidades ecológicas", explicaron.

 También señalaron que "los collares GPS de Iridium permitirán determinar si es necesario recapturar animales cuando se dispersan en áreas de riesgo desprotegidas, o representan un riesgo inaceptable para el ganado, o ambos".

Además, afirmaron que van a continuar evaluando las actitudes de la población local hacia los jaguares mientras brindan a las comunidades cercanas herramientas efectivas para desarrollar una economía basada en la observación de la vida silvestre.

Explicaron que para los próximos tres años liberarán entre 8 a 20 ejemplares de la especie.

Los detalles serán publicados el próximo mes en el libro Translocaciones de conservación, editado por la Universidad de Cambridge.