01-08-2022 11:03 hs.

Tomar caña de ruda el 1 de agosto: para qué sirve

Seguramente ya habrás visto los memes por el comienzo de agosto, también referidos a Daniel Agostini y a la caña de ruda, es por esto que en esta nota te contamos de qué se trata.

CATEGORIAS

  • Actualidad
  • Curiosidades

En lo que es el rito ancestral durante todo este mes se celebra la Pachamama y la Madre Tierra. Se dice que, por esto, tomar tres sorbos de esa bebida elimina los males y las enfermedades, atrae la suerte y aleja la envidia. 

También es efectiva para ahuyentar los males y las amarguras del invierno, para celebrar haber llegado a esta instancia del año. Sea como sea, la tradición indica que este brebaje protege el cuerpo y el espíritu: "La caña con ruda, contra el mal ayuda".

¿Cómo surge?

El origen de la ruda es europeo, pero las investigaciones indican que la mezcla con el destilado de la caña es guaraní. De todas formas, fueron los pueblos originarios de América que descubren las propiedades medicinales y miles de años después, se extiende a Perú, Bolivia, Paraguay y el Nordeste del país. En la actualidad, ya se hizo conocido en Argentina. 

¿Cómo se toma?

Tres sorbos en ayunas son suficientes (pueden ser hasta siete). Esto limpiaría el cuerpo, ya que los guaraníes fueron quienes estudiaron las propiedades de la planta y la utilizaron con éxito para combatir parásitos, irritación y otros dolores físicos. 

¿Cómo se prepara?

Según lo que indica la receta, se debe dejar macerar la ruda macho dentro de una botella de caña por un mes. Generalmente, se prepara en el mes de julio para poder beberla en esta fecha.

Los pueblos originarios confirmaron que en agosto se producía el mayor número de muertes en la población y en el ganado, por culpa del frío y las lluvias. De ahí que nace el refrán "julio los prepara y agosto se los lleva".

Para poder superar este problema crearon el remedio natural, una costumbre se popularizó volviéndose en algunos lugares, un rito inquebrantable.