13-08-2023 10:32 hs.

¿Tomás café para despertarte? Te contamos cuánto tiempo dura el efecto en el cuerpo

CATEGORIAS

  • Curiosidades

La cafeína es una de las drogas de la clase metilxantina más utilizadas en el mundo, siendo miles de personas las que beben habitualmente productos que contienen este estimulante entre sus ingredientes, indica un estudio del año 2022 publicado por el Instituto Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NIH en inglés) llamado "abstinencia de cafeína" 

De todas ellas, el café es la bebida predilecta para su consumo, aunque también se encuentra en gaseosas, la yerba matebebidas energéticas e incluso los chocolates oscuros. Según indica NIH, el consumo promedio de cafeína en los Estados Unidos es de 280 mg diarios en un 90% de su población, lo que equivale a una o dos tazas de café por día.  

¿Qué efecto produce la ingesta de café?

El estudio acerca de la abstinencia de cafeína explica que las bebidas con cafeína como el café se ingieren para prevenir o aliviar la somnolencia, estimular el sistema nervioso central y mejorar el rendimiento. La somnolencia desaparece al tomar café porque el efecto energizante que provoca la cafeína bloquea los receptores de adenosina, un componente biológico del cuerpo que causa la sensación de sueño o cansancio. 

En total, 400 mg diarios de cafeína (esta dosis considera no solo la ingesta de café sino también todos los derivados alimenticios que contienen cafeína) es el nivel "seguro" aceptado por la medicina, explica NIH. El equivalente en tazas de café sería cuatro, siendo a su vez diez latas de bebidas cola o dos bebidas energéticas.   

Cuánto tiempo permanece en el cuerpo humano el efecto de la cafeína

Después de ingerir café, sus antioxidantes se absorben rápidamente y por completo en el torrente sanguíneo, explica NIH, siendo los niveles máximos de absorción en sangre entre los 30 a 45 minutos posteriores a la bebida. Luego, es metabolizada en el hígado y excretada por los riñones a través de la orina. Todo este trayecto destina una vida media o permanencia en el cuerpo de entre cuatro a seis horas, concluye el estudio.  

Sin embargo, el tiempo de permanencia de la cafeína en el cuerpo puede oscilar incluso hasta 9.5 horas luego de consumir café dependiendo de otras circunstancias que influyen en la absorción del antioxidante: personas embarazadas, obesidad, uso de medicina anticonceptiva, tabaquismo, entre otros. Además, el documento acerca de la abstinencia a la cafeína explica que su consumo diario genera tolerancia a los efectos, lo cual deriva en que los efectos estimulantes del café se desarrollen con el tiempo y su cese del uso derive en la aparición de síntomas por abstinencia.